En PROJECT SIGN os explicamos cómo trabajar la imagen omnicanal para que cada punto de contacto con vuestros clientes sume.
Los negocios que destacan hoy en día son los que consiguen unir lo físico y lo digital en una experiencia coherente. Tu rótulo, tu tienda física y tu presencia online deben hablar el mismo idioma.
¿Qué es la imagen omnicanal?
La omnicanalidad consiste en crear una experiencia integrada entre los canales online (web, redes, ecommerce) y los espacios físicos (tienda, oficinas, eventos).
Ventajas de una imagen unificada
- Refuerza la confianza y la memoria de marca.
- Mejora la experiencia del cliente al reconocer un estilo coherente.
- Optimiza el impacto de cada inversión en comunicación.
Claves para lograrlo
1. Cohesión visual
- El mismo lenguaje gráfico en rótulos, vinilos, web y redes sociales.
2. Tecnología que conecta
- Códigos QR en la tienda para acceder a contenidos digitales.
- Integración de pantallas digitales con campañas online.
3. Experiencia memorable
- Espacios físicos que invitan a interactuar con la marca y compartir en redes.
Ejemplo: retail que suma canales
Imagina que entras en una tienda y encuentras la misma estética de su web: colores, tipografía y mensajes. Incluso puedes interactuar en pantallas táctiles para personalizar un producto.
Preguntas frecuentes
¿Necesito unificar toda la imagen al mismo tiempo?
No. Puedes ir integrando elementos poco a poco.
¿Esto solo sirve para grandes empresas?
No. La omnicanalidad también es una ventaja competitiva para pequeñas empresas y oficinas.
¿Requiere inversión tecnológica alta?
No siempre. Empezar con elementos básicos (QR, diseño coherente) ya es un gran paso.
La imagen omnicanal es el puente entre el mundo físico y el digital. En PROJECT SIGN os ayudamos a crear espacios y experiencias que unen los dos mundos, potenciando vuestra marca en todos los puntos de contacto, contáctanos sin compromiso.
👉 Si quieres saber más te invitamos a buscar inspiración extra en este artículo: La experiencia omnicanal en retail