Evita los errores más comunes en el diseño de señalética que perjudican la experiencia del usuario. Descubre qué fallos evitar y cómo mejorar tus sistemas de señalización interior y exterior con soluciones prácticas.

1. Uso de tipografías poco legibles

Una señal puede tener un diseño atractivo, pero si no se puede leer, no sirve de nada.

Errores frecuentes:

  • Fuentes decorativas o manuscritas
  • Tamaño de letra muy pequeño
  • Poco contraste entre texto y fondo

Solución práctica:
Utiliza tipografías sans serif como Helvetica, Futura o Univers. Asegúrate de mantener una altura de letra de al menos 5 cm para interiores y 10 cm o más en exteriores.


2. Mala elección de colores y contraste

El contraste es clave para que cualquier mensaje visual se entienda rápidamente, especialmente en contextos de alto tráfico o poca luz.

Errores frecuentes:

  • Texto y fondo con colores muy similares
  • Colores chillones que dificultan la lectura
  • Paleta de color inconsistente en todo el sistema

Solución práctica:
Apuesta por combinaciones contrastadas: blanco sobre negro, negro sobre amarillo, azul sobre blanco. Utiliza la psicología del color para reforzar la intención del mensaje (rojo para advertencia, verde para seguridad, etc.).


3. Información sobrecargada o ambigua

El exceso de información o la falta de claridad puede convertir una señal en un obstáculo más que una ayuda.

Señales contradictorias

Errores frecuentes:

  • Textos extensos o demasiado técnicos
  • Uso incorrecto de símbolos
  • Señales con múltiples direcciones mal diferenciadas

Solución práctica:
Usa mensajes breves y claros. Acompaña con iconos reconocibles internacionalmente, como los estándares ISO 7001. Si una señal requiere más de 3 segundos para interpretarse, necesita simplificarse.


4. Ubicación incorrecta de las señales

Una señal bien diseñada pierde toda utilidad si no se coloca en el lugar adecuado.

Errores frecuentes:

  • Altura inapropiada
  • Colocación fuera del campo visual
  • Obstrucción por mobiliario o decoración

Solución práctica:
La altura ideal es entre 140 y 170 cm desde el suelo, en línea con el campo visual medio. Asegúrate de ubicar las señales antes de los puntos de decisión (cruces, pasillos, escaleras).


5. Falta de coherencia visual y de sistema

Un sistema de señalética debe tener una narrativa visual clara y consistente en todo el entorno.

Errores frecuentes:

  • Cambios de fuente, color o estilo sin criterio
  • Contradicciones entre señales
  • Señalización duplicada o redundante

Solución práctica:
Establece un manual de señalética que defina los estilos, jerarquías, tamaños, ubicaciones y materiales. Esto garantiza una experiencia uniforme, intuitiva y profesional.


6. Ignorar la accesibilidad universal

Diseñar señalización sin tener en cuenta la diversidad funcional excluye a una parte importante de la población.

Errores frecuentes:

  • Señales sin braille ni altorrelieve
  • Escasa iluminación
  • Ubicación inaccesible para sillas de ruedas

Solución práctica:
Aplica los principios del Diseño Universal. Incluye braille, señalización táctil, contraste adecuado y asegúrate de que todas las señales sean visibles desde una silla de ruedas.

🔗 IDA – Accesibilidad y diseño universal aplicados en la señalética accesible


7. No tener en cuenta el mantenimiento y el entorno

Una señal desgastada, sucia o desactualizada genera desconfianza y deteriora la imagen del espacio.

Errores frecuentes:

  • Señales oxidadas, rotas o descoloridas
  • Elementos temporales que se vuelven permanentes
  • Materiales poco adecuados al entorno

Solución práctica:
Utiliza materiales duraderos y resistentes al clima, especialmente en exteriores. Implementa revisiones periódicas para garantizar que las señales estén en buen estado y sean pertinentes.

🔗 Signs.org – Signage Best Practices


✅ Resumen de errores y soluciones

Error comúnConsecuenciaSolución recomendada
Tipografía ilegibleMala comprensiónFuente sans serif + buen tamaño
Colores sin contrasteBaja visibilidadCombinaciones contrastadas
Información sobrecargadaConfusiónMensajes breves + iconografía clara
Mala ubicaciónSeñal no vistaAltura entre 140-170 cm + campo visual
Incoherencia visualDesconfianza del usuarioManual de señalética unificado
Ignorar accesibilidadExclusión de usuariosDiseño universal y braille
Falta de mantenimientoDesgaste, poca credibilidadRevisiones periódicas y materiales duraderos

🧠 Conclusión

Diseñar un buen sistema de señalética no es simplemente colocar señales: es crear una experiencia fluida, clara y accesible. Evitar estos errores comunes permite mejorar la funcionalidad del espacio, transmitir profesionalismo y, sobre todo, garantizar que las personas lleguen donde necesitan sin perderse.

Ahora que conoces los principales fallos en el diseño de señalética, ¿cuáles has detectado en tu propio entorno?

Autor: A4roman